Ya sabéis que nos gusta la moda, las bodas y las fiestas, pero la decoración también es uno de nuestros grandes amores. Quizás algo o mucho tenga que ver nuestra formación en arquitectura, pero lo cierto es que idear, plantear y vestir los espacios para el disfrute es de las cosas más felices nos hacen y a la que más tiempo dedicamos. No hay quedada con familia o amigos que no salga algún asesoramiento express, y el otro día le tocó el turno a nuestro amigo Gonzalo.
Mientras disfrutábamos de un aperitivo nos contó que había empezado un proyecto en su querida comarca de La Vera, en una finca muy extensa en un pueblo extremeño. Un concepto de vivienda vacacional pensada para escapadas de pareja, amigos y también recién casados, con una decoración muy sencilla pero con un toque de personalidad con materiales naturales, mucho eucalipto, cerámica de la zona, piezas de anticuario y electrodomésticos bonitos tipo Create. Un espacio agradable que invite al descanso, al relax y al contacto con la naturaleza.
Le dimos tres consejos rápidos que hoy queremos compartir para que también podáis crear espacios acogedores y llenos de personalidad en vuestros hogares:
1. Apuesta por materiales naturales
La clave para crear un hogar acogedor y lleno de personalidad está en los detalles. Utiliza elementos como madera, rafia y cerámica para dar calidez y autenticidad a los ambientes. Los materiales naturales no solo son estéticamente agradables, sino que también ayudan a conectar el interior de la casa con el entorno exterior, creando una sensación de armonía y equilibrio.
Para nosotras, la iluminación también juega un papel crucial siempre eligiendo lámparas de pie con pantallas de tela, velas aromáticas y luces cálidas para crear un ambiente relajante y envolvente. Y no nos podemos olvidar de jarrones con flores frescas o plantas en grandes maceteros, así como esos pequeños detalles que cuentan historias: libros, fotografías u objetos de recuerdos de viajes.
2. La cocina, el centro de la casa
En toda casa que se precie, la cocina es sin duda el corazón del hogar, un espacio donde no solo se preparan deliciosos platos, sino también donde se comparte y se vive. Es el lugar perfecto para reunir a la familia y amigos, charlar mientras se cocina o bailar en momentos más íntimos para dos.
Siempre y cuando sea posible recomendamos una cocina abierta o semiabierta con un cerramiento de hierro y cristal que permita una conexión con el resto de la casa, haciendo que la luz natural inunde cada rincón y creando una sensación de amplitud. Nos gusta que como decoración haya siempre tablas de madera sobre la encimera, taburetes altos, y electrodomésticos de cocina bonitos y funcionlaes para mantener la estética del espacio. ¿Nuestros favoritos? El frigorífico, la batidora y la tostadora retro de la marca Create.
3. Comodidad y practicidad en las estancias
No podemos olvidarnos de la importancia de crear un ambiente acogedor y funcional en las estancias destinadas al descanso absoluto. Para lograr esto, es fundamental utilizar materiales naturales que aporten calidez y confort. Para La Vera nos imaginamos un cabecero de rafia de color natural y una ropa de cama de algodón, con muchos cojines de diferentes tamaños y texturas, y unos grandes ventanales.
Es crucial que esta estancia sea bonita, pero también cómoda y agradable. Durante los meses en que las temperaturas suben, la climatización adecuada se vuelve esencial para mantener un ambiente placentero. Los electrodomésticos de climatización, tipo ventiladores de techo o aires acondicionados portátiles, no solo mejoran la calidad del aire, sino que también mantienen una temperatura fresca y agradable. Y ya sabemos que eso en verano, es indispensable.